
Del 7 al 20 de junio 2021: 19 estados del país permanecerán en el color verde, nueve en amarillo, cuatro en naranja
Este 4 de junio, la Secretaría de Salud reportó 2,614,579 casos confirmados de coronavirus, 1,936,266 personas recuperadas y 228,568 defunciones confirmadas. Referente a las camas generales en hospitales están ocupadas 13 por ciento y 14 por ciento camas con ventilador.
La Secretaría de Salud (SSA) informó la posición de los estados en el semáforo epidemiológico para las dos siguientes semanas, del 7 al 20 de junio 2021: 19 estados del país permanecerán en el color verde, nueve en amarillo, cuatro en naranja y, por octava semana consecutiva, ningún estado estará en color rojo.
Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, solicitó a la población seguir con las medidas sanitarias, ya que dijo que es muy esperanzador tener la mitad del país en color verde del semáforo epidemiológico, pero la población no debe considerar que no estamos en riesgo de contagio.
“Siempre que hablamos de un escenario esperanzador de la pandemia también recordamos que esto no debe ser sinónimo para relajar las medidas contra el virus.Grafica: (Jovani Pérez / Infobae México)
“Debemos tener prudencia y mantener las medidas sanitarias para mitigar los contagios, como el uso de cubrebocas, lavado de manos y la sana distancia y demás medidas colectivas. Sigamos con las medidas de precaución”, precisó el doctor López-Gatell.
19 estados estarán en color verde (bajo riesgo) del semáforo epidemiológico
Estados en color verde: Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Nueve estados en color amarillo (riesgo medio) del semáforo epidemiológico
Estados en color amarillo: Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Sinaloa y Veracruz.Grafica: (Jovani Pérez / Infobae México)
Cuatro estados en color naranja (riesgo alto) del semáforo
Estados en color naranja: Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Una de cada cuatro mayores de 18 años ya está vacunado
Se estima que los casos activos son 20,525 personas en México, lo que involucra un descenso de un punto porcentual respecto a la semana pasada. Con corte a este 4 de junio se han aplicado 33,779,892 vacunas contra COVID-19 en México, con un aproximado de 54,652 dosis perdidas, producto del manejo de los biológicos.
El Plan Nacional de Vacunación sigue la marcha y la SSA reporta que hasta el 3 de junio de 2021 se ha vacunado a 23,730,336 personas: 13,801,863 con el esquema completo y 9,928,473 medio esquema.Grafica: (Jovani Pérez / Infobae México)
Las 33.7 millones de vacunas se han aplicado a 23,730,336 personas, lo que implica el 27% de la población mayor a 18 años, según la Secretaría de Salud. De ellas, 13.8 millones ya tienen su esquema completo, mientras que 9.9 millones tienen todavía medio esquema.
En cuanto a dosis recibidas, la cifra es de 42,347,665, de las cuales, 16.1 millones son de Pfizer, 11.1 millones son de Astrazeneca, 8 millones de SinoVac, 2.4 millones de Sputnik V y 4.6 millones de CanSino.
La Secretaría de Salud también informó que el próximo domingo 6 de junio llegarán al país 1,000,000 vacunas Sputnik V. Esta semana arribaron 1,458,990 vacunas Pfizer BioNtech.
La Secretaría de Salud informó que el sábado 5 y el domingo 6 de junio no habrá conferencia vespertina de coronavirus, por las elecciones en México, sin embargo reiteraron el llamado es a seguir con los protocolos sanitarios para evitar contagios del virus y respetar las recomendaciones en las casillas electorales.