Nueva normalidad: AMLO presentó el plan de reapertura por etapas y con semáforo de actividades

El presidente de México presenta el plan de reapertura, luego de la cuarentena por la emergencia sanitaria derivada por la pandemia del coronavirus Covid-19

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presenta el plan de reapertura, luego de la cuarentena por la emergencia sanitaria derivada por la pandemia del coronavirus Covid-19.

“Hoy se presentará el plan de reapertura económica, social y cultural, es decir, el cómo regresaremos a la nueva normalidad. El plan de reapertura económica, social y cultural será ampliamente difundido para que todos lo conozcan; con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, indicó el mandatrio mexicano.

López Obrador explicó que el regreso a la “nueva normalidad” será por etapas y se usará un semáforo de cuatro colores: rojo, anaranjado, amarillo y verde, en donde el rojo representa mayores restricciones y el verde el regreso a todas las actividades.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que «el plan de reactivación económica cumple con los criterios de seguridad y certidumbre; se privilegió la salud de los mexicanos”.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, afirmó que el plan implica tres etapas. Una el 18 de mayo, una de preparación al 31 de mayo y una tercera de establecimiento de un semáforo regional para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas. PlayVideo: Gobierno de México.

La segunda etapa, una de preparación para la reapertura general. Correrá del 18 al 31 de mayo. Implica elaborar protocolos, capacitación, readecuación de espacios, y filtros de ingreso en empresas.

La tercera comienza el 1 de junio con el semáforo por regiones para la reapertura de actividades.

Foto: Gobierno de México.

Foto: Gobierno de México.

Cuando el semáforo está en rojo, solo se permitirán actividades esenciales, agregando minería, construcción y fabricación de transporte.

El semáforo en naranja permite más actividades a realizar. Se permitirán actividades esenciales y no esenciales. “Es moverse un poquito de la situación del rojo; las personas vulnerables podrán regresar a las actividades, pero con máximo cuidado”, explicó.

El semáforo en amarillo implica una ampliación de actividades sin restricción. Podrán operar todas las actividades esenciales y no esenciales, aunque sí habrá restricciones en espacios abiertos y cerrados.

Foto: Gobierno de México.

Foto: Gobierno de México.

En verde implica seguir las medidas de Salud Pública y de Trabajo, permitirá todas las actividades esenciales y no esenciales, actividades en espacios públicos, y reanudan, de manera normal, las clases.

“No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro, y esto lo indicará la autoridad sanitaria. Solo abriremos cuando el semáforo está en verde”, señaló Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública.

Luisa Alcalde, secretaria del Trabajo, indicó que las empresas deben realizar protocolos para poder regresar a las actividades. “La nueva normalidad quiere decir que trabajadores como empleadores deben aplicar estos mecanismos”.

Foto: Gobierno de México.

Foto: Gobierno de México.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que todos los países del mundo enfrentan la pregunta de cómo avanzar hacia una nueva normalidad, bajo qué condiciones, ante el riesgo de una re-emergencia. Afirmó que debe tomarse en cuenta las vulnerabilidades diferenciadas de las poblaciones.

López- Gatell explicó que una gran cantidad del territorio se encuentra sin casos de Covid-19 y esto permite levantar o suspender las medidas de alcance nacional, “Ahora tendrán que ser focalizadas de acuerdo a la intensidad de la transmisión”, dijo el funcionario.

Los municipios libres de contagio, llamados “de la esperanza”, son hasta el momento 269, en 15 estados, la mayoría de estos en Oaxaca. Estos que no presentan casos de Covid-19 pueden regresar a actividades escolares y laborales.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Cihualteco.com
Logo
Shopping cart