Rescataron el cuerpo de un cuarto minero en Coahuila

Desde el viernes pasado siete trabajadores quedaron atrapados en una mina carbonínera

Este domingo 6 de mayo a las 9:20 am se rescató el cuarto cuerpo de los siete mineros que padecieron la inundación en la mina de Múzquiz, Coahuila, informó en su cuenta de Twitter la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El cuarto trabajador cuyo cuerpo fue recuperado fue Gonzalo Alberto Cruz Marín, de 55 años, reportó la cuenta Pasta de Conchos.

El primer cuerpo fue identificado como Mauricio Cortés de 56 años, seguidos de Pedro Ramírez de 26 años, Humberto Rodríguez de 41. Cruz Marín llevaba dos años trabajando en la mina siniestrada

Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el tercer cuerpo de uno de los mineros atrapados dentro de la mina Miacarán en Múzquiz luego de que colapsó el pasado viernes, fue extraído a las 23:40 horas del sábado se recuperó el segundo cuerpo en la mina.

“Los trabajos no serán suspendidos y los esfuerzos de rescate se mantendrán hasta lograr el rescate de las siete personas que se tiene reporte estaban trabajando al interior de la mina”, fueron las palabras con del gobierno de Coahuila tras confirmar el hallazgo de un tercer cuerpo por parte de los trabajadores de rescate que se encuentran en la zona. El minero de Micarán fue encontrado aproximadamente a las 5:40 horas de la madrugada, según el comunicado del gobierno de la entidad.Todas las mañanas en tu correo: suscríbete al newsletter de Infobae México

El sábado, las autoridades recuperaron el cuerpo de Mauricio Martínez Cortés, primer minero mexicano que no sobrevivió al accidente. Además, el día de ayer, se confirmó el deceso de un segundo minero a las 23:40 horas. Dentro de la mina permanecen otras tres personas con las que no se ha podido establecer contacto.

De acuerdo a varias versiones, la mina es propiedad de Gerardo Nájera, quien aparentemente no cuenta con razón social, originario del municipio de Sabinas. Hasta el momento se sabe que dos mineros lograron salir antes del colapso, sus nombres son Orlando y Pedro Sánchez, mismos que informaron que sus compañeros se habían quedado atrapados.Familiares y trabajadores colaboran con protección civil de Coahuila (Foto: tomada de Twitter @LupitaJuarezH)Familiares y trabajadores colaboran con protección civil de Coahuila (Foto: tomada de Twitter @LupitaJuarezH)

Trabajadores de otras minas, pobladores, familiares y autoridades han arribado a la Mina Rancherías para ayudar con las labores de trabajo. El ejido de Mineral de Rancherías cuenta con uno de los índices de población más bajos en el país, solo tiene 597 habitantes; se ubica a 15 kilómetros de Ciudad Melchor Múzquiz y 6 kilómetros de Paláu.

Se caracteriza por la actividad económica de la minería, seguida de la ganadería y la agricultura. Las viviendas son, en su mayoría, de manera construidas a principios y mediados del siglo XX, tienen la peculiaridad de que se pueden mover de lugar mediante rodillos de acero que se montan en la parte inferior.

Tragedia Pasta de Conchos

La tragedia removió los sentimientos del país, ya que trajo recuerdos del 19 de febrero de 2006. Cuando la mina 8, de la Unidad Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, sufrió una explosión por acumulación de gas metano que vio aumentados sus efectos debido a las condiciones de seguridad de la mina.

Ese día, 65 de los 73 obreros que se encontraban trabajando en el turno quedaron atrapados, desgraciadamente solo se pudieron recuperar dos cuerpos. Informes detallaron que el lugar tenía reportes de fallas de seguridad desde el año 2000.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez expresó en su informe del caso que “en la última inspección, realizada el 12 de julio de 2004, se asentaron 43 violaciones directas a la norma de seguridad e higiene y se ordenaron 48 medidas, muchas de ellas de extrema urgencia. Sin embargo, las autoridades omitieron supervisar que se subsanaran las fallas detectadas”.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Cihualteco.com
Logo
Shopping cart